Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Asamblea del campo: Buzzi pidió una asamblea nacional y marcha a Buenos Aires para el 17 de julio

Comenzó esta mañana, la banquina del kilómetro 163 del carril Rosario – Buenos Aires de la Ruta 9, la asamblea de productores de la región para analizar la realización de medidas de fuerza. 
 Alrededor de 100 personas, representantes de entidades del norte de Buenos Aires, participan del encuentro. Eduardo Buzzi, expresidente de Federación Agraria Argentina, fue uno de los dirigentes nacionales que se hizo presente en el lugar. 

En declaraciones a La Radio 92.3, uno de los principales voceros del conflicto nacional de 2008, sostuvo que “ahora estamos peor”. 
Como fundamento, indicó: “En aquel momento lo que teníamos era un arrebato de la prosperidad. El sector estaba bien, había plata y lo que quisieron hacer es manotear la rentabilidad para tapar los agujeros que ellos tenían. Los productores reaccionaron porque le arrebataban la prosperidad. Ahora es la sobrevivencia porque pasó la cosecha, se terminó la disponibilidad de granos y no tiene más renta. Y el resto tiene que regalar la cosecha de batata, frutas y lo que sea”. 

Los pedidos están ligados a la asistencia del Banco Nación, una baja en los costos y mejores condiciones de rentabilidad para asegurar futuras siembras. 
 Buzzi considera que “todos estos temas no están en la agenda política, porque los políticos hablan de los problemas que pueden traer más votos”. 
El dirigente reconoció que “hubo un mal desempeño en cuanto a representatividad, porque con el paso del tiempo nos fuimos relajando y desapareciendo de la agenda pública”. 
El ex titular de Federación Agraria responsabilizó a su sucesor en el cargo, Omar Príncipe, de quien dijo que “se prestó para dividir a la Mesa de Enlace”. 
Finalmente, instó a una convocatoria para “una asamblea nacional, a una gran marcha a Buenos Aires, y que el 17 de julio, día en que Julio Cobos votó por el campo, sea declarado el “Día del gobierno no positivo para el campo argentino” y que volvamos a las rutas”. Sin embargo, aclaró que no debe volverse a la metodología de interrupción del tránsito en las autovías nacionales y provinciales.