San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Taller y concierto internacional de bluegrass y folk con entrada libre en la Biblioteca Popular

La Biblioteca Popular Rafael Obligado recibirá este domingo el primer taller de música folklórica de Estados Unidos. 
La embajada de ese país en la Argentina programó una gira de músicos especialistas en esos géneros. 
En conjunto con Country2.com y la organización de San Pedro Country Music Festival, que encabeza Gustavo Laurino, se gestionó el recorrido de esos talentosos artistas, que comenzarán la gira nacional en nuestra ciudad. 

Joe Troop es un banjista y violinista americano que reside en el país desde hace algunos años y ha estado en ocasiones anteriores en el festival. Y Diego Sánchez es un contrabajista argentino que ha participado de grupos nacionales y también ha visitado San Pedro en otras oportunidades. Juntos ya han realizado un recorrido por el país y este año volverán a hacerlo convocados por la Embajada, con el propósito de mostrar un repertorio que fusiona el bluegrass y otro ritmos folklóricos estadounidenses y argentinos especialmente folklore y géneros del litoral. 
La actividad es totalmente gratuita y consistirá, primero en un taller para músicos e interesados en el tema a las 16.30 y luego a las 19 un concierto abierto a todo el público. 
 La excelente propuesta es una antesala para la 12º edición del festival que ya tiene fecha confirmada para el fin de semana del 25, 26 y 27 de Septiembre en el Paseo Público Municipal.