Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Intenso trabajo de las máquinas de obras públicas para reparar y desobstruir una boca de cloaca

Fotos Sergio Ortega
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realiza intensos trabajos esta mañana en Bv. Moreno al 1.000, en proximidades de la intersección con calle Las Provincias. 
El arquitecto Santiago Barceló confirmó que, en el lugar, una tapa de cloaca quedó medio metro debajo de la calle, tapada con asfalto. Para encontrarla, debieron romper la calle en un amplio sector. 

El objetivo es liberar el paso de líquidos cloacales, ya que la obstrucción en ese lugar genera numerosos inconvenientes en los barrios cercanos. 
El arquitecto Santiago Barceló, técnico de la Secretaría, sostuvo que “éste es uno de los tantos temas que tenemos pendientes, porque hay una tapa de cámara de cloaca medio metro bajo la calle tapada con asfalto”. 
 El profesional agregó que “cuando venimos a desobstruir nos encontramos con que no podemos acceder, y tuvimos que romper el piso para encontrar la cámara, y ahora vamos a levantar el aro para tener acceso hasta esta parte”. 

Barceló agregó que “el problema se genera con los picos de lluvia, porque las tapas de cámara no son herméticas, filtran agua con tosca y eso genera sedimento dentro de la red” y explicó que “en muchos de los barrios nuevos las tapas están rotas e ingresa líquido de lluvia con un caudal muy superior y no da abasto el escurrimiento de la red y sube, provocando pérdidas”.