Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

El Secretario de Niñez y Adolescencia Pablo Navarro recorre Grávida y Los Naranjos

Foto Paula Díaz
Pablo Navarro, Secretario de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, recorrió hoy instituciones de la ciudad con las que desarrollan actividades en conjunto. 
En primer lugar, acompañado por Ester Noat (parte de su equipo) y Julio Pángaro, llegó a Grávida, en donde destacó el trabajo realizado en la contención de madres y niños. 
La segunda etapa es la comunidad terapéutica Los Naranjos, en donde la Secretaría comenzó a instrumentar un nuevo programa para la contención de jóvenes con adicciones que, además, sufren de trastornos psiquiátricos. 
 En declaraciones a Telenoticias, Navarro destacó que mensualmente la Secretaría destina 450 mil pesos mensuales para la contención de jóvenes a través de instituciones y otros 300 mil que se canalizan a través de programas que llegan a la Municipalidad de San Pedro.