A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Una mujer de 72 años golpeada en un presunto intento de asalto en Santa Lucía

Una mujer de 72 años sufrió lesiones en el rostro y el cuero cabelludo al ser abordada por dos jóvenes en la vía pública, en un presunto intento de robo, en Santa Lucía. 
La víctima sufrió, según el informe elaborado por los médicos en el Hospital de esa localidad, cortes el cuero cabelludo y una hemorragia en la fosa nasal derecha. 

De acuerdo a la denuncia realizada en el destacamento de esa localidad, cuando caminaba junto a una amiga fue sorprendida por los agresores, que la golpearon en la cabeza con un objeto contundente. 
Si bien todo parece indicar que se trató de un intento de robo, hasta el momento no pudo ser precisado.