San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Scioli ordenó negociar con Jan De Nul para destrabar la llegada inmediata de la draga a San Pedro

El Gobernador Daniel Scioli instruyó a funcionarios de distintas áreas para que inicien inmediatas negociaciones con la Compañía Sudamericana de Dragados. 
De tal forma, intenta que se destrabe el conflicto que impide el dragado del canal de acceso al puerto local. 
La subsidiaria de la holandesa Jan De Nul reclama el pago de la diferencia cambiaria surgida de la demora en el pago del trabajo realizado en 2012. El consorcio recién pudo pagarlo en 2014, por el retraso en la llegada de los fondos comprometidos por la Provincia. A raíz de la devaluación, quedaron pendientes 500 mil dólares, que ahora forman parte de la negociación. 

Autoridades de la empresa Multimar y de la Agencia Marítima Saliva se entrevistaron ayer con autoridades del Ministerio de la Producción y la Dirección de Puertos. También participaron representantes de FEMPINRA a nivel nacional. 
“Nos comentaron que esto llegó a oídos del Gobernador y que pidió solución urgente del problema, porque no se merecían ni los trabajadores ni las empresas tener conflicto por un problema de dragado” explicó Jorge Pancrazio, de la Agencia Saliva. 
De alcanzarse un acuerdo, la provincia giraría al Consorcio los fondos para cumplir con el acuerdo del pago de la deuda, lo que daría paso a la contratación del dragado actual. Todos esos pasos deberían darse antes del lunes o martes, puesto que el próximo buque de la firma Multimar tiene previsto su arribo para el 7 de Mayo y el objetivo es dejar en condiciones operativas el canal y la zona de maniobras antes de esa fecha.