San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Instituto Nuestra Señora del Socorro será sede de exámenes internacionales de inglés

A partir de este año, el Instituto Nuestra Señora del Socorro, donde se dicta el Profesorado de Inglés, será sede de exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge.
Rosario Examinations Center (R.E.C.), único centro autorizado de la Universidad de Cambridge en Rosario, eligió al Instituto sampedrino como nueva sede oficial por su carácter icónico en la ciudad y su largo compromiso con la calidad educativa.

Además, cuenta con excelentes instalaciones edilicias y es un centro íntimamente ligado a la enseñanza del inglés como lengua extranjera ya que cuenta con el prestigioso Profesorado de Inglés desde 1999 y una plantilla de docentes altamente especializados.
Los exámenes de acreditación internacional a los que se tendrá acceso en San Pedro tienen dos líneas: los Young Learners English (YLE) y los de General English and for Schools. Los primeros están orientados a alumnos en edad escolar primaria. Los segundos, a alumnos de secundaria, jóvenes y adultos e incluye exámenes como los populares Preliminary English Test (PET), First Certificate in English (FCE), Certificate in Advanced English (CAE) y Cambridge Proficiency Exam (CPE).
Las representantes de Rosario Examinations Centre, Analía Dobboletta y Alejandra Rouzaut, ya han mantenido una reunión informativa con las titulares de los institutos de inglés referentes de la región para comunicarles los beneficios de que San Pedro sea sede de estos exámenes que sus alumnos preparan año a año sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires o a Rosario para rendirlos.
Además, el Instituto Ntra. Sra. del Socorro como sede oficial tendrá la oportunidad de ofrecer seminarios de capacitación para profesores de inglés dictados por disertantes oficiales de la Universidad de Cambridge y podrá contar con material extra de apoyo para complementar la preparación de los candidatos a rendir.
La siguiente etapa de presentación de este proyecto será el próximo jueves, dentro del marco de una reunión informativa abierta a la comunidad que tendrá lugar a las 18:45 en el Instituto Ntra. Sra. del Socorro, ubicado en Pellegrini 228.
Se espera la presencia de padres, profesores de inglés y demás interesados en recibir información directamente de las responsables de Rosario Examinations Centre.
“Indudablemente, éste es un gran salto que posiciona a San Pedro como centro educativo a nivel regional y facilita el acceso a certificados internacionales a un mayor número de familias de la zona de influencia”, consideraron los responsables de la iniciativa. 
Además, explicaron: “Millones de alumnos alrededor del mundo rinden estos exámenes anualmente y decenas de alumnos en San Pedro se preparan para estos exámenes con profesores particulares o en alguno de los numerosos institutos de inglés con que cuenta nuestra ciudad”. Asimismo, señalaron que “agregar un examen internacional en el Currículum Vitae mejora las oportunidades laborales de nuestros jóvenes y, al ser reconocidos en todo el mundo, también aumentan las opciones de estudios universitarios en el extranjero”.

Los especialistas también explicaron que “los exámenes de la Universidad de Cambridge son aceptados por más de 20,000 universidades, empresas y agencias gubernamentales alrededor del mundo y localmente cuenta con el aval de numerosas empresas como así también de prestigiosas casas de altos estudios tanto públicas como privadas, incluyendo la U.B.A, las Universidades Nacionales de Rosario, Córdoba y La Plata, la Universidad Austral y la Universidad Católica Argentina”.