Un hombre en estado crítico tras protagonizar un accidente en moto

Un hombre de 29 años se encuentra internado en estado crítico en el hospital local, tras sufrir un grave accidente de tránsito anoche en la intersección de las calles Las Heras y Litoral de esta ciudad. ​Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor de una motocicleta Honda Biz de color negra perdió el control del rodado e impactó contra el portón de una vivienda. ​Tras el alerta al Sistema de Emergencias 911, una ambulancia del SAME 107 trasladó al motociclista al nosocomio, donde ingresó con un fuerte traumatismo de cráneo y fue internado en la sala de Terapia Intensiva. ​Según el último parte médico, el paciente se encuentra con respiración mecánica asistida y su pronóstico es reservado, con riesgo de vida. ​En el lugar del accidente trabajó personal de Policía Científica, realizando las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Interviene en la causa la Fiscalía 11 local.

Dragado del puerto: Reunión clave entre exportadores, gremios y autoridades provinciales

Jorge Pancrazio, de la Agencia Marítima Saliva, confirmó que esta tarde se realizará una importante reunión para definir el futuro del dragado del puerto. 
 “Nos citó la agencia Multimar, que es la representante de NYK, a una reunión esta tarde, creemos que con alguna autoridad de la provincia, y no sé si tendremos alguna reunión con el Ministro de la Producción” explicó, a través de La Radio 92.3. 

Los inconvenientes generados por la demora en el dragado provocaron la segunda derivación de un segundo buque al puerto de Zárate, por la imposibilidad de operar en San Pedro. 
“Con esta dificultad que tuvimos nuevamente, porque es una constante llegar a febrero o marzo y pensar en cómo vamos a hacer para dragar, los exportadores sacan la fruta por el puerto de la terminal Zárate, que es nuestra competencia directa y el que pretende esta carga desde siempre” indicó Pancrazio. 
 Para el empresario, la solución pasa por “tener un contrato de mantenimiento anual que se pueda ir gestionando desde la Provincia, a través del convenio con la empresa que mantiene la Hidrovía”. 
Además, dijo que “no es descabellado pensar en una draga propia” una vez solucionado el actual inconveniente.