Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sumario y duras sanciones en el Municipio por la actuación en el caso de la joven abusada

El avance de un sumario interno y la aplicación de duras sanciones son las primeras medidas adoptadas por el Departamento Ejecutivo Municipal luego del incumplimiento del protocolo vigente en el caso de la menor víctima de abuso sexual durante un cumpleaños de 15. 
El Intendente Fabio Giovanettoni, acompañado por el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar y el concejal Nicolás Macchia, mantuvieron el miércoles una extensa reunión con la familia de la menor. 
Horas más tarde, se dispusieron las primeras medidas, ligadas a la suspensión de todo tipo de actividades en la quinta en donde se realizó el evento. 

Sin embargo, las principales críticas estuvieron ligadas a la falta de cumplimiento de los pasos marcados por el protocolo para la preservación de pruebas y la contención psicológica y médica de la víctima. 
“Si existen protocolos, lo que hay que hacer es cumplirlos. Parece tan simple cumplirlos que es muy delicado que no se haga” dijo Giovanettoni, quien confirmó que días antes del hecho había mantenido una reunión con las integrantes de la Mesa contra la Violencia y el Abuso. “Estaban preocupadas por la ausencia del Estado Municipal en algunas de estas situaciones, e incluso en las reuniones de la Mesa, algo que cambiamos inmediatamente, cuando dispusimos que representantes de Desarrollo Social y Salud cumplan con su obligación de participar de los encuentros” indicó. 
En relación al hecho en sí, y a las circunstancias denunciadas por la familia, señaló: “Lo que pasó no lo podemos subsanar, pero tenemos que dar respuestas sobre lo que no se hizo y por qué no se hizo”. 
Además de las medidas sobre el salón de eventos, el Ejecutivo tiene en su poder los primeros datos surgidos de un pedido de informes a Desarrollo Humano y el Hospital. “El viernes firmé una resolución clara y un decreto por el que se pone en marcha un sumario administrativo para ir a fondo con las sanciones. Prefiero esperar al primer día hábil para comunicarlas a quienes serán sancionados, pero hay determinaciones de fondo que ya he tomado. En ese sentido insisto con que quien hace las cosas bien será reconocido y gratificado y el que las hace mal recibirá la sanción o la reprimenda que corresponda. El protocolo debe cumplirse” remarcó. 
 Sobre el futuro, expresó que su intención es “que el sistema se active en forma continua toda vez que se lo necesite, que la guardia esté activa, que los teléfonos estén prendidos las 24 horas y que policía cumpla con el procedimiento”.