San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Mosquera, Veiga y Pángaro se reunieron para conformar la mesa “Scioli 2015”en San Pedro

Tres de los dirigentes sciolistas que podrían presentarse como precandidatos a Intendente en las PASO de este año mantuvieron el sábado una importante reunión. 
Mariano Veiga, Julio Pángaro y Damián Mosquera sentaron las bases de la conformación de la “Mesa Scioli 2015”. 
La intención es que, dentro de la Mesa, estén representados todos los espacios que, en San Pedro, acompañan la candidatura presidencial del Gobernador de la provincia de Buenos Aires. 

Veiga, presidente del PJ local, se refirió a las posibles candidaturas y las diferencias que puedan surgir a partir de los posicionamientos electorales de cada dirigente: “El Partido Justicialista fue muy claro: creemos que todos los compañeros que quieran representar al peronismo tiene que hacerlo dentro del proyecto. No hay diez proyectos, hay uno solo. Todos los peronistas entienden cómo se tiene que manejar la cosa pública. Lo único que existe entre los candidatos son los matices de personalidades. Entendiendo eso, las PASO tienen que ser algo acordado, porque todos vamos por el mismo objetivo, y vamos por la mejora en la calidad de vida de los sampedrinos”. 
Sobre la confirmación de la candidatura del exintendente Pángaro, el titular del partido recordó que “cuando se conformó la Mesa que fue a la interna del Partido Justicialista, el Dr. Julio Pángaro dijo que iba a ser candidato”. También confirmó que, dadas las condiciones, podría ser también él un precandidato: “Si es necesario, y hay compañeros que lo consideran, puedo ser candidato, que es lo mismo que dijeron Mosquera y Quintana en su momento”. 
Veiga entiende que la potencial candidatura del actual Intendente Fabio Giovanettoni, sin embargo, debería esperar: “Me atrevo a decirlo porque lo charlé con Fabio cuando me solicitó como presidente del Consorcio si la Dra. Vitale puede colaborar con él. Fabio no puede tener ningún tipo de desconcentración para entregarle al próximo Intendente una municipalidad en mejores condiciones que la encontró. Si el compañero logra esa tarea va a cumplir con un gran favor para la ciudad de San Pedro, pero se le abre un panorama político inmejorable. Sería una figura importantísima para el próximo gobierno, que será peronista, para ocupar un cargo en la provincia de Buenos Aires y también para las próximas elecciones, no éstas que son inmediatas, sino las de 2019. El destino de Giovanettoni está atado a su eficacia y eficiencia. Y él tiene la capacidad y la voluntad de hacer esto”.