San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Leonardo Pascual: “Se generó una cultura para el turismo y no para la identidad sampedrina”

El futuro Director de Cultura de la Municipalidad, Leonardo Pascual, habló, a través de La Radio 92.3, sobre la realidad cultural de San Pedro. 
 El militante de La Kultural y Nuevo Encuentro confirmó que no mantuvo todavía reuniones con el Intendente Fabio Giovanettoni para confirmar oficialmente su designación. 
“Por un cambio cultural en San Pedro tengo esperanzas de que la cosa se alinee hacia otro lado, pensando en una Ley Federal de Cultura que se discutió en todos lados menos en San Pedro” sostuvo. 

Para Pascual, en los últimos años se plasmó un recorte en los fondos para la Dirección de Cultura y eso planteó “el hecho de generar una cultura para la explotación turística de San Pedro y no para la identidad sampedrina”. 
Docente de economía y gestión, profesor de danzas folklóricas y a punto de recibirse de politólogo, el dirigente sostiene que “La Kultural – Nuevo Encuentro tiene mucho para aportar a la construcción cultural de San Pedro”.