San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

En un mes, hubo más de 20 roturas de instrumental y herramientas en distintas áreas del Hospital

La lista de elementos rotos
La Directora del Hospital, Dra. Elizabeth Walsh, dio a conocer, a través de “Telenoticias”, la lista de elementos que dejaron de funcionar o se rompieron durante el último mes. 
 La profesional dejó en claro que la situación le resulta llamativa y puede estar relacionada con posibles sabotajes. 
“Quiero manifestarlo a la población, porque en realidad lo que hay en el hospital le pertenece al pueblo. Es un servicio público de salud, y sucedieron acontecimientos que nos llaman la atención en el corto tiempo” indicó Walsh. 

“Me sorprende, porque el límite de vida útil lleva a una situación de mantenimiento en forma contínua, pero cuando la suma del hacer lleva a que esto si no se arregla jaquee el mantenimiento de un servicio, verdaderamente me preocupa” agregó la funcionaria. 
La nómina incluye la procesadora de Rayos X, la bomba de agua, la resistencia del esterilizador central, el ecógrafo y el tomógrafo axial computarizado, en este último caso durante los fines de semana. 
También se rompieron 8 tubos de luminoterapia y el ecocardiógrafo, y desaparecieron y volvieron a aparecer los electrocardiógrafos en varios servicios. El electrobisturí, la heladera de la sala de partos(en donde se guardan las vacunas), la correa del secarropas, el motor de la caldera y los caños de oxígeno central en terapia también forman parte de los elementos que sufrieron deterioros. 
La Dra. Walsh señaló como circunstancias sospechosas, además de la aparición del ratón muerto en la cocina, que forzaron puertas de las oficinas de archivo, registro civil, dirección y estadística. 
 Por último, hubo roturas en la fotocopiadora de facturación, la computadora utilizada para controlar al personal, se recalentaron los equipos de laboratorio procesadores de la empresa Roche y se pincharon dos cubiertas de la unidad de traslado.