Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Rocca pide que se articulen acuerdos con escuelas para charlas sobre zoonosis y adopción de animales

La concejal Patricia Rocca presentó un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que articule con escuelas primarias y secundarias la realización de charlas sobre zoonosis y adopción responsable de animales. 
El origen es el ofrecimiento de alumnos sampedrinos de la carrera de veterinaria de la Universidad de Rosario. 
El fundamento es que, a diario, se ven “cantidad de perros que deambulan por las calles sin ningún tipo de protección” y que “la mayoría de las veces son abandonados por sus propios dueños”. 

Al mismo tiempo, la edil sostiene que “es necesario que los ciudadanos sepan cómo deben protener a sus animales y protegerse ellos mismos de una cantidad de enfermedades, como rabia,parásitos, toxoplasmosis, sitacosis, brucelosis, que no siempre se tienen en cuenta”. 
Ante la necesidad de que “desde temprana edad los niños conozcan la responsabilidad que implica tener una mascota”, Rocca expresa que “habiendo tantos estudiantes avanzados que estarían dispuestos a dar las charlas, muchos de ellos de San Pedro y avalados y supervisados por la Facultad de Veterinaria de Rosario, sería muy bueno que la Secretaría de Salud hiciera los arreglos correspondientes con la Facultad para lograr ese objetivo”.