San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Rocca pide que se articulen acuerdos con escuelas para charlas sobre zoonosis y adopción de animales

La concejal Patricia Rocca presentó un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que articule con escuelas primarias y secundarias la realización de charlas sobre zoonosis y adopción responsable de animales. 
El origen es el ofrecimiento de alumnos sampedrinos de la carrera de veterinaria de la Universidad de Rosario. 
El fundamento es que, a diario, se ven “cantidad de perros que deambulan por las calles sin ningún tipo de protección” y que “la mayoría de las veces son abandonados por sus propios dueños”. 

Al mismo tiempo, la edil sostiene que “es necesario que los ciudadanos sepan cómo deben protener a sus animales y protegerse ellos mismos de una cantidad de enfermedades, como rabia,parásitos, toxoplasmosis, sitacosis, brucelosis, que no siempre se tienen en cuenta”. 
Ante la necesidad de que “desde temprana edad los niños conozcan la responsabilidad que implica tener una mascota”, Rocca expresa que “habiendo tantos estudiantes avanzados que estarían dispuestos a dar las charlas, muchos de ellos de San Pedro y avalados y supervisados por la Facultad de Veterinaria de Rosario, sería muy bueno que la Secretaría de Salud hiciera los arreglos correspondientes con la Facultad para lograr ese objetivo”.