Un detenido y secuestro de armas en una causa de abuso sexual en Vuelta de Obligado

 En el marco de una investigación por un grave hecho de abuso sexual ocurrido en la localidad de Vuelta de Obligado, la policía llevó a cabo una diligencia de allanamiento que resultó en la detención de un hombre y el secuestro de elementos de interés para la causa, incluyendo armamento de guerra. Personal del Destacamento Gobernador Castro, con la colaboración de la Comisaría de la Mujer y la Familia San Pedro, realizó amplias tareas investigativas que permitieron identificar y localizar al presunto autor del hecho. Con los elementos probatorios reunidos, el Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial San Nicolás libró la correspondiente orden de allanamiento.

OSPRERA intimó a la Asociación de Anestesiología del Norte de la provincia de Buenos Aires

El Vicepresidente de OSPRERA, Cecilio Salazar manifestó su malestar, a través de una carta documento, a la Asociación de Anestesiología del Norte de la provincia de Buenos Aires, ante la decisión de ésta, de no ser más prestadores directos de la obra social.
 En su descripción, Salazar expone que “no es más que una actitud extorsiva y monopólica. Y que afecta directamente a la salud de los afiliados”. 

Además, manifiesta que, “a pesar que niegan el corte del servicio, los anestesistas ante la falta de un convenio marco entre ambos, deciden voluntariamente dejar de actuar como prestadores directos, debiendo el afiliado obtener el correspondiente reintegro". 
Esto, considera, "ejerce una presión indebida sobre OSPRERA y pretenden obligarla a contratar en los términos y aranceles, impuestos por la asociación”. 
Con esto “nos obligan a conceder las prestaciones de anestesia por reintegro, metodología incompatible con las características socioeconómicas de nuestros afiliados” agrega. Además, sostiene que impiden la contratación directa con los anestesistas individualmente o bien con intervención de FEMEBA (entidad que nuclea a los médicos de la provincia)” lo que “sin duda, obstaculiza el derecho a la libre contratación”. 
Asimismo, el Vicepresidente de OSPRERA reclama que “todo esto constituye un abuso de posición dominante, en detrimento de la salud de la población rural del norte de la provincia de Buenos Aires”. 
Por último, y ante esta difícil situación advierte que, “tanto FEMEBA como OSPRERA, han intentado conciliar posiciones con el objetivo de realizar un convenio. Pero fueron rechazados sistemáticamente por dicha asociación”. 
Ante estas circunstancias, OSPRERA informó que “en defensa de los intereses de sus afiliados de obtener sus prestaciones de salud, es que se intimó a dicha asociación, a aceptar los mismos aranceles que tienen establecidos con el Nomenclador IOMA”. 
Actualmente a los afiliados a la obra social, se les está cobrando aproximadamente un 50% más caro que aquellos que pertenecen a IOMA. “Es una clara manifestación discriminatoria hacia los beneficiarios de OSPRERA” agregaron sus directivos. 
Vencido un plazo establecido, la Asociación recibió un apercibimiento de “considerarlos incursos en abandono de persona”. En tal caso, “se efectuarán las denuncias correspondientes ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor del M.E.N., la Superintendencia de Salud y las acciones judiciales y penales que correspondan”.