Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Números del puerto en 2014: Baja en la operatoria de frutas y arena, y leve suba en cereales

El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro puso a disposición cuadros comparativos de la operatoria registrada durante el año 2014 en la exportación de frutas, cereales y removido de arena. En ellos se observan los datos históricos desde 2004 a la fecha. 
Durante el último año, se exportaron 107.031 toneladas de frutas, la segunda cifra más baja de los últimos diez años, después del 2009, cuando apenas salieron a través del puerto local 103.635 toneladas. 

La caída con relación a los dos últimos años fue sensible (casi 50 mil toneladas menos) y lejos queda el récord de 2010, cuando se cargaron casi 195 mil toneladas. 

 También el removido de arena cayó a su nivel más bajo desde el período 2004 – 2005. En este caso, fueron 297.280 toneladas en 2014, acentuando una tendencia descendiente que comenzó luego del récord de producción de 2007, cuando se extrajeron 616.291 toneladas. 

 El cereal, en cambio, tuvo un leve repunte en los últimos doce meses, pasando de 215.914 toneladas en 2013 a 231.985 en 2014, apuntalado fundamentalmente por la reciente exportación de arroz. 
Si bien quedó atrás el punto crítico de 2010, cuando se tocó el mínimo histórico de 82 mil toneladas, los números están lejos del ideal. La cifra es mínima comparada con el punto más alto del período, las 780 mil toneladas exportadas en 2005.