San Pedro será sede de los Interregionales de los Juegos Bonaerenses

San Pedro será anfitrión de los Juegos Bonaerenses en su etapa interregional, que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre. Funcionarios de la provincia visitaron la ciudad este miércoles para inspeccionar las instalaciones deportivas donde se desarrollarán las competencias. ​El director de los Juegos Bonaerenses, Eugenio Achinelly, y el coordinador, Marcos Villafañe, fueron recibidos por el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Educación, Mariano Arnal, y el director de Deportes, Valentín Bravo. Juntos recorrieron el Estadio Municipal, el Club Mitre y su gimnasio, el Club Náutico y el predio que esta institución posee en Villa Jardín. ​La visita tuvo como propósito verificar que los espacios cumplen con los requisitos para recibir a las delegaciones de toda la región. San Pedro fue elegida para esta etapa clave del certamen, donde competirán los equipos clasificados en las distintas disciplinas deportivas tras superar las fases locales y regionales...

El Plan Fines llega a seis nuevos barrios

El plan se dictaría en la capilla Santa Teresita, sede de varios encuentros vecinales.
El Plan Fines, para la finalización del nivel secundario, comenzará a implementarse en seis nuevos barrios de la ciudad, luego de las gestiones realizadas por la concejal Sandra Mari junto a la Jefa Distrital de Enseñanza, Prof. Marta Alonso y los coordinadores de ese programa educativo. 
Ahora, las personas que vivan en el radio comprendido por los Barrios Futuro, Arcor, Puerto, Cementerio, Bajo Puerto y Bajo Cementerio y que no hayan terminado los estudios secundarios, podrán hacerlo a partir del ciclo lectivo 2015. 

En principio, se dictaría en la Capilla Santa Teresita, ubicada en Obligado 2940. 
Los interesados deberán inscribirse los días 9, 11 y 13 de marzo de 10 a 12 hs, en el Sindicato de Luz y Fuerza. 
Deberán presentar la siguiente documentación: fotocopia del DNI; fotocopia de la partida nacimiento y certificado de estudios de nivel alcanzado. 
Mientras tanto, Mari inició gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la construcción de un Salón de Usos Múltiples en el predio de la capilla, pedido que había quedado inconcluso desde la obtención del subsidio para el techado de la misma y que fuera una idea compartida con el Dr. Elvio Macchia.