A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cristina Fossati: “El docente afiliado a FEB está de paro lunes, martes y miércoles”

La Unión de Educadores Bonaerenses de San Pedro confirmó el paro de actividades por 72 horas a partir del lunes. 
Cristina Fossati, titular del gremio explicó esta mañana a La Radio que la conciliación obligatoria anunciada por el gobernador Daniel Scioli “la tomamos como una información de los medios, porque la FEB central, hasta ayer que cerró a las 16 no había recibido ninguna notificación”. 

 Por lo tanto, agregó, “nosotros seguimos con el paro de 3 días”. 
La notificación de la conciliación podría llegar el lunes, aunque recién en ese momento se definirá si se aplica ese mismo día o en los siguientes, permitiendo la reapertura de las negociaciones paritarias. 
“El docente afiliado a FEB está en paro lunes, martes y miércoles. Ayer tuvimos una asamblea con los delegados de escuela y ésta es la información que se les dio, porque hasta ahora no hay nada oficial” agregó.