San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

Caso Nicolás Castillo: Intentaron incinerar el cuerpo varios días después del homicidio

La Dra. Viviana Ramos, titular de la UFI 11, confirmó esta tarde que las primeras pericias realizadas en el cadáver hallado ayer permitieron determinar que el intento por incinerar el cadáver se produjo varios días después del homicidio.
 “Podría haber sido expuesto al fuego en un plazo de no más de diez días atrás, cuando estamos hablando de un cuerpo que tiene más tiempo de fallecido. Es un dato llamativo y que le da al caso una particularidad especial” indicó. 

Consultada a través de La Radio sobre los motivos por los que cambió la carátula de la causa a “Homicidio”, explicó que “el cráneo tiene una quebradura en varios lados, lo que puede haber sido producido por el golpe con un objeto contundente”. 
Además, agregó que “se da la particular situación de que el cuerpo intentó ser incinerado, no pudo serlo en su totalidad, pero en sus extremidades fue expuesto a la acción del fuego”. 
La titular de la UFI 11 ordenó una pericia en la tienda de Baradero en donde la madre dice haberle comprado la remera que llevaba puesta el joven, uno de cuyos retazos fue reconocido por la mujer este mediodía. 
 El reconocimiento de esta mañana, sin embargo, no es definitivo para corroborar la identidad, en términos jurídicos. “Se trató de mantener la prudencia del caso y la mujer nunca tuvo contacto con el cadáver. Aportando una descripción sin mirar la ropa se iba acercando. Se exhibió el pedazo de prenda y la tobillera, y los reconoció. Es un dato indiciario importante pero que no nos da una identidad concreta del hallazgo. Nos acerca bastante, pero se va a confirmar con el estudio de ADN” explicó Ramos. 
Los estudios genéticos se realizarán en un laboratorio de la ciudad de La Plata, aunque la Fiscalía intenta obtener turno en algún otro centro habilitado más cercano, como Junín.