A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Caso Nicolás Castillo: agotaron los procedimientos en San Pedro pero sigue la búsqueda nacional

La búsqueda de Nicolás Castillo, el joven tálense que fue visto por última vez el 12 de enero, pasó a una nueva etapa luego de que se cumpliera con todos los protocolos de rigor. 
El Fiscal Marcelo Manso, titular de la UFI 5, explicó que requirieron la búsqueda a nivel provincial y nacional, y que esperan los resultados. 

“Si este chico se retiró por propia voluntad estamos esperando que reporten la ubicación. En cuanto al resto de las líneas de investigación se sigue trabajando permanentemente en ellas. La producción de peritajes lleva varios días, y queremos juntarnos con esos elementos de prueba” indicó el Fiscal. 
Los rastrillajes, sin embargo, ya no seguirán bajo los mismos parámetros: “Agotamos los procedimientos de búsqueda, sin resultados positivos. Fue una búsqueda intensiva y multidisciplinaria” agregó. 
Esta mañana, Manso mantuvo un encuentro con la madre de Nicolás Castillo, quien periódicamente se interioriza del avance de la causa.