San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Arana: “Ingresaron por agua, fueron profesionales y creo que hubo algo de inteligencia interna”

El comodoro del Club Náutico San Pedro, Marcos Arana, reconoció su preocupación por el robo de cuatro motores de lanchas de una de las dársenas de la institución. 
“Es la primera vez que ocurre algo así. Como lo manifestamos a los dueños de las embarcaciones, fue muy shockeante. Nos dedicamos a atender la parte legal, atender las denuncias correspondientes, y no a la contención de la parte humana, algo que reconocemos como error” agregó el dirigente. 

“Lo que hicimos oficialmente fue, como club, ponernos totalmente a disposición de ellos para recuperar lo que se ha perdido” explicó. 
 Consultado sobre las hipótesis que se manejan acerca de lo sucedido, agregó que “son todas conjeturas, aunque se sabe que ingresaron por agua, y probablemente por el riacho”. 
 Hasta ahora, pudo determinarse que “se fueron con el tracker, que tiene un motor cuatro tiempos y muy silencioso, y el robo fue hecho por profesionales, porque lo hicieron con una precisión quirúrgica”. 
Arana considera que los delincuentes contaban con datos precisos: “Fueron a buscar tal cosa, sabían que estaban ahí. No rompieron nada. Lo curioso es que alrededor de esas lanchas y esos motores había otras lanchas y otros motores de menor valor, y no lo tocaron. Creo que hubo algo de inteligencia interna para saber qué era el día y la hora adecuada. Hablando con muchos mecánicos no lleva más de una hora desarmar los motores. Y han tenido presentes los rondines de los serenos, en los que tienen que marcar los lugares por los que pasa”. 
Las medidas internas adoptadas están a cargo del jefe de seguridad, Gustavo Blanché, quien relevó testimonios de todos los empleados que trabajaban a esa hora.