A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Quintana: “Si una vez aprobamos la licencia, tenemos que seguir la misma línea de conducta”

El concejal Américo Quintana confirmó que votará afirmativamente por la ampliación de la licencia al Intendente Pablo Guacone. 
“En el Concejo no hay un solo médico que pueda plantear si el certificado es correcto o no, pero si la otra vez aprobamos la licencia, siguiendo la línea de conducta habría que aprobar la licencia nuevamente” explicó Quintana. 

 De todos modos, el edil dijo que “se complica el desempeño de la comisión, pero todavía estamos con plazos legales previsibles, porque sabíamos que Enero era mes de feria y que no íbamos a tener respuestas”. 
Quintana adelantó que “una de las posibilidades es que se analice a través de otros profesionales, ya que el abogado nos había aconsejado algo parecido, pero hay que hablarlo”.