Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Economía realizó su propia comparación de tasas con municipios cercanos y cuestionó a Sánchez Negrete

Link a los gráficos comparativos al final de la nota
La Secretaría de Economía y Hacienda difundió un comunicado en el que cruza al presidente del bloque del Frente de Todos, Mario Sánchez Negrete, en relación a la posición expresada por el edil en la sesión de tratamiento del presupuesto y la ordenanza impositiva. 
Sánchez Negrete había comparado las tasas de Arrecifes, Ramallo y Baradero con las de San Pedro. 
El área conducida por Roberto Borgo aclaró que “los sistemas impositivos de todos esos municipios distan en su base de determinación e imposición en su política de ingreso”. 

Con la intención de realizar una comparación que, a criterio del área económica municipal, pueda ser de utilidad, “se han comparado a una unidad de medida equivalente, los valores de imposición para las tasas de mayor impacto recaudatorio en los mismos superior al 60% de los recursos propios generados por los municipios”. 
Este es el comunicado en el que se explican los fundamentos: 
“La Secretaria de Economía y Hacienda informa en relación a las comparaciones de tasas con los municipios cercanos difundidas en virtud del tratamiento del presupuesto y ordenanzas impositivas del ejercicio 2015, que fueran objetadas en relación a su verosimilitud por parte del Presidente del Bloque Frente de Todos Dr. Mario Sanchez Negrete: 
Los sistemas impositivos de los municipios de Arrecifes, Ramallo y Baradero distan en su base de determinación e imposición en virtud de su política de ingresos. Que al efecto de comparar el alcance de las cargas impositivas a través de las Direcciones de Rentas de los municipios vecinos se obtuvo el equivalente de diversas tasas de contribuyentes promedios, para realizar su comparación con el nivel actual de tributación y el elevado oportunamente a consideración del Honorable Concejo Deliberante. 
Que de los fundamentos de rechazo considerados por parte del Concejal Sanchez Negrete se deslizó el argumento, en cuanto a que las comparaciones no se corresponderían con las ordenanzas impositivas de los municipios comparados. Los ordenamientos impositivos analizados son de bases tributarias heterogéneas, no obstante poseen un agrupamiento general similar. 
Que al efecto de profundizar el análisis se han comparado a una unidad de medida equivalente, los valores de imposición para las tasas de mayor impacto recaudatorio en los mismos superior al 60% de los recursos propios generados por los municipios. 
Las comparaciones oportunamente aportadas, se correspondían a la necesidad de ejemplificar el atraso del nivel de tasas de nuestro partido, para ponerlos a consideración de los contribuyentes, nunca para influenciar a la opinión pública en contra de los Concejales del Cuerpo como se manifestó en diversos medios de nuestra ciudad. 
El debate político de los recursos y gastos presupuestarios, deben ser de conocimiento de los verdaderos aportantes del sostenimiento del estado municipal, los contribuyentes. Sin desconocer la representatividad de la voluntad de los ciudadanos en los Concejales. 
Se adjuntan los cuadros comparativos, de las tasas de alumbrado, recolección de residuos, red vial y servicios sanitarios, con los datos de su ordenamiento fiscal e impositivo, además de las ordenanzas fiscales e impositivas de los municipios comparados vigentes durante el ejercicio 2014.”- 

Links relacionados aportados por la Secretaría de Hacienda: