San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ramanzini volvió a mostrarse con Massa por primera vez desde la denuncia de Elisa Carrió

El concejal Ariel Ramanzini participó del cierre del primer año de la Escuela de Gobierno del Frente Renovador. 
Estuvieron presentes en el acto el economista Roberto Lavagna y el diputado nacional Sergio Massa. 
Es la primera vez en que Ramanzini y Massa se muestran juntos desde la denuncia de Elisa Carrió por presunto lavado de dinero contra el edil sampedrino. 

En su presentación ante la Justicia, la fundadora del ARI y la Coalición Cívica había señalado a Ramanzini como presunto testaferro de Massa y responsable de lavado de dinero del narcotráfico. 
Durante el encuentro, el concejal expresó: “Nuestro candidato a Presidente, Sergio Massa cerró la jornada previa entrega de los diplomas correspondiente. Las clases dictadas durante 5 meses abarcaron las políticas públicas a implementar para un crecimiento sostenido del estado. Allí Massa destacó que es muy importante que los buenos gobernantes estudien y se preparen para afrontar los desafíos que vienen”. 
Además agregó que “fue de mucha utilidad para nosotros poder profundizar el conocimiento sobre macroeconomía, producción, desarrollo, industria, seguridad, trabajo, inclusión social y educación, entre otros que han sido la temática de estudio”.