Música, arte y debate: Santa Lucía lanza la 31º Semana de la Juventud con foco en la reflexión generacional.

  El pulso de Santa Lucía se acelera este domingo para dar inicio a su   31º Semana de la Juventud , un ciclo que, más que un mero festejo en el cronograma anual, funciona como un termómetro de la identidad local.  El acto de apertura está pautado para las 19:30 horas en el playón de la parroquia, frente a la Plaza San Martín.  El inicio simbólico será, como todos los años, con "Himno de la Semana", a cargo de jóvenes de la comunidad. La jornada inaugural promete un abanico sonoro que va desde lo popular y lo autogestivo, con la participación de "Los Batukeros" de los Centros Juveniles, dirigidos por Esteban Salvá, hasta la presentación de la murga "Quitamufas" , un claro producto de la propia efervescencia de la Semana. El rock nacional tendrá su espacio acústico con las interpretaciones de Ale Álvarez, Gaspar Vásquez y Juli Recuero, completando la grilla con las actuaciones de Los Primicieros, Lautaro Show y Kevin Ricardi. Serenatas, barriletes, bandas...

Modifican la proyección del documental sobre San Pedro por las tormentas previstas para el sábado

La Dirección de Cultura informa que debido a las desfavorables condiciones meteorológicas que se pronostican para este sábado, se ha decidido pasar al domingo 21, a las 21.00 hs., la proyección del audiovisual "San Pedro, historia viva...", en la pantalla gigante ubicada en Mitre y Obligado. 
El material a presentar comprende decenas de fotografías históricas de nuestra ciudad y sus localidades, entrevistas a vecinos de diferentes zonas del partido, imágenes de sampedrinos destacados, un repaso por nuestros orígenes y la voz en off del reconocido locutor "Lalo" Mir, quien amablemente accedió a grabar el texto del audiovisual. 

 Para la primera proyección de este trabajo realizado íntegramente por la Dirección de Cultura se ha elegido la pantalla céntrica de la empresa "Vía Led Publicidad". 
 En el aporte de datos e imágenes que contiene el video colaboraron los Sres. Fernando Chiodini, Eduardo Campos, Vicente Scocimarra, el Grupo Conservacionista, Amigos del Patrimonio Cultural y Archivo General de la Nación. 
El área conducida por José Luis Aguilar invitó a los vecinos de todo el partido a llegarse este domingo a la esquina de Mitre y Obligado y disfrutar de este repaso por nuestra historia que dura unos 30 minutos. Momentos previos a la proyección se cortará la intersección de Mitre y Ruiz Moreno a los efectos de facilitar el tránsito peatonal sin riesgo para aquellos que deseen ver el audiovisual.