A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Levantaron la toma de la Municipalidad

El Sindicato Único de Trabajadores Municipales decidió levantar la toma de la Municipalidad de San Pedro. 
 Fue luego de firmar un acta acuerdo con el Intendente interino Fabio Giovanettoni, que incluye la disposición de una oficina para que los empleados que hayan sufrido descuentos en las tarjetas u otras complicaciones por el retraso en los pagos, puedan iniciar trámites compensatorios. 

“Vamos a activar los mecanismos para que la Municipalidad, motu proprio o a través del Banco Provincia pueda solucionar los inconvenientes de los trabajadores” explicó Giovanettoni a través de La Radio 92.3. 
 Juan Cruz Acosta, Secretario General del SUM, sostuvo que todas las recientes conquistas que obtuvieron los empleados de la comuna se produjeron gracias a la toma de las oficinas del Intendente. 
A pesar de la firma del acta acuerdo, dijo que si en los próximos dos meses no logran una solución concreta, volverán a tomar medidas de fuerza.