Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Javier Peñoñori completó su gira por Ecuador con la presentación en el Encuentro Internacional de Guitarras

El notable compositor, guitarrista y poeta sampedrino Javier Peñoñori completó una importante gira por Ecuador, que incluyó su participación en el Encuentro Internacional de Guitarras. 
 Peñoñori comenzó con una presentación en Quito, en La Casa de La Cultura Ecuatoriana compartiendo escenario con el Dúo de Cámara de Arpas de la Mitad del Mundo, para luego continuar a Riobamba. 

"Javier Peñoñori es de San Pedro, ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta no es la primera vez que el músico está en Riobamba, por eso se mostró agradecido, porque aquí encuentra a gente dispuesta a llevar adelante la esencia de lo que busca él y sus compañeros, como es el compartir la diversidad de sus orígenes y raíces, abriéndose camino para la conquista de otro tipo de cultura” destacó el diario “La Prensa”, el 27 de noviembre. 
 El músico denunció la actitud del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, por la presentación de Sting por las Fiestas de Quito. El funcionario señaló también que "La presencia del músico inglés llenará de alegría a las fiestas y ubicará a Quito como una de las grandes capitales internacionales de la música!". 
Peñoñori, comentó que " precisamente nuestra lucha debe centrarse en contra de la "cultura del mercado" que censura y se enriquece avasallando a nuestras raíces culturales”. 
Además, en diversas entrevistas se solidarizó con la lucha del pueblo mexicano, ante los asesinatos, persecuciones, secuestros y desapariciones como la de los 43 estudiantes. 
Luego de conciertos en Machachi, Penipe y Penileo, y presentaciones en instituciones como colegios públicos, privados y escuelas de mujeres, su gira cerró en el emblemático teatro del Colegio Maldonado. 
Peñoñori compartió escenario junto a maestros de la guitarra de México (Iván Resendiz), Perú (Jorge Portocarrero, Alonso Zárate), Uruguay (Diego Espíndola) y Guambras Guitarristas (orquesta de niños y adolescentes Guitarristas de La Casa de La Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión- Núcleo de Chimborazo- Riobamba Ecuador, dirigidos por el Maestro Fernando Chávez).