Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Giovanna Benozzi: “Seguimos trabajando para que nadie más pase por esta situación”

El "Tunante II" frente a las costas uruguayas.
Giovanna, hija de Jorge Benozzi, uno de los tripulantes del velero “Tunante II” habló esta mañana con La Radio 92.3 sobre la continuidad de la búsqueda. 
 “En este momento seguimos con imágenes de CONAE, con geoespacial, que continúan tomando imágenes nuevas en otros sectores. La gente que nos ayuda en el Facebook y todos los contactos que hicimos en las costas de Brasil y Uruguay difunden a pesqueros, mercantes, playas, islas, puertos…” indicó Benozzi. 

 La joven sostuvo que siguen trabajando “porque esto va a servir para que nadie más pueda pasar por esta situación, que se cambien los protocolos y que se utilicen los satélites, que hoy no se tienen en cuenta”. 
Además, dijo que aspiran a que “por lo menos, las cosas cambien, y que nadie más tenga que pasar por esta situación”. 
La demora en la entrega del resultado de las pericias que se realizan sobre la balsa salvavidas, que debían estar el 30 de noviembre, no tienen hasta el momento ninguna explicación: “Todavía no está la pericia, desde el Ministerio de Defensa y el Consulado piden permanentemente respuestas, pero no llegan. No sabemos cuáles son los tiempos normales de una pericia, y nos explicaron que la fecha del 30 estaba todavía dentro de los plazos, pero la realidad es que tampoco nos están dando una explicación de por qué se están atrasando”. 
Consultada sobre su vida cotidiana en estos días, explicó: “Todos estamos retomando un poco nuestras actividades, pero seguimos unidos, seguimos reuniéndonos y organizándonos para hacer las cosas que se pueden hacer, como la difusión, como estar atentos a lo que pasa en el mar, las cosas que están en nuestras manos”.