San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Estamos violando todas las normas de bioseguridad, la mugre nos llega al techo” dijo el jefe de laboratorio

El Dr. Adrián Spotti, Jefe de Laboratorio del Hospital, habló hoy sobre la crítica situación que atraviesa el área. 
“Estamos violando todas las normas de bioseguridad. La mugre nos llega al techo, hay que desinfectar las mesadas dos o tres veces por día, y no hay personal que lo haga” indicó el profesional. 
“Sé que todos tienen derecho al paro, pero lo que me preocupa es que estemos trabajando en el hospital con una mugre terrible. Sé que hay algunas mucamas que vienen, pero no es como en la casa, hay un protocolo de cómo se desinfecta” indicó Spotti. 

Las dificultades en otras áreas complica aún más el panorama: “En bacteriología tenemos lleno de hormigas, tengo a la bacterióloga pisando hormigas permanentemente porque el personal de Bromatología está de paro. El riesgo de infección del personal es permanente, aunque el de los pacientes está preservado porque está en la sala de extracción, y tratamos de tenerlo en condiciones”. 
En este momento, solo dos bioquímicos están a cargo del área, junto a una bacterióloga. No hay personal administrativo que pueda organizar los turnos y llenar las planillas. En las primeras dos horas de esta mañana, atendieron a 40 personas. 
Entre las quejas recurrentes de los últimos días se encuentra la interrupción de los análisis prenupciales y preocupacionales: “Hasta hace pocos días los prenupciales y preocupacionales se suspendieron, porque tenemos una profesional que trabajaba desde agosto y nunca cobró. Ahora, el director nos pidió una excepción, y hoy atendimos, pero si el lunes o martes no tenemos respuestas, es imposible seguir trabajando en estas circunstancias”. 
 La profesional llegó a San Pedro desde La Pampa, luego de la renuncia de quién la precedió. “Vino, hizo la mudanza, alquiló un departamento, y nunca le pagaron. Se dio la situación de que Borgo se enfermó, estuvo todo el tema del paro municipal, y se vino demorando por un motivo u otro. Si ella se va, no sé cómo vamos a seguir, porque cuesta muchísimo conseguir profesionales que vengan a vivir a San Pedro” indicó Spotti.