San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Premio en un certamen internacional para un libro de poemas de Jorge Luis Sagrera

El escritor sampedrino Jorge Luis Sagrera recibirá, el jueves 27 de noviembre, el reconocimiento por la obtención del IV Certamen Nacional e Internacional “Palabras escritas – palabras dichas”, de Ediciones “El Escriba”. 
 Su libro “Poemas para Loli Dostoievski” será editado como parte del premio. 
El acto tendrá lugar en la Casa de la Lectura, Lavallejas 924, de Buenos Aires. 
El Jurado estuvo integrado por Vicente Battista, Clara Carrera y Marta San Martín. 

“La obra de Jorge Sagrera se destacó por su originalidad, riqueza en el uso del idioma, empleo de gran variedad de recursos poéticos, una historia apasionante, personajes inolvidables y una gran belleza compositiva” expresó el jurado. 
Sagrera obtuvo el primer premio del Fondo Nacional de las Artes por “El talón de Esaú”, en 1995. 
También es autor de las novelas “El ojo del ciclón” y “Los corderos imperfectos”, de los libros de cuentos “Idos, niños y descoloridos” y “Los últimos polvos de la estrella” y del guión cinematográfico “Gloria Dixit” además de numerosos ensayos y publicaciones en revistas especializadas.