Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Crisis en Doyle: vecinos se trasladaron a San Pedro para manifestar en Fiscalía y el Municipio

Luego de la protesta de esta mañana en Santa Lucía, los vecinos de Pueblo Doyle se trasladaron a San Pedro. 
En la sede de la Fiscalía local se entrevistaron con el Dr. Marcelo Manso. 
La particularidad del caso es que el titular de la UFI 5 no tiene en sus manos las causas que más preocupan a los habitantes de Doyle. 

 De hecho, la investigación por el incidente en el que resultaron heridos dos jóvenes y un efectivo policial fue derivada a la Fiscalía del Joven. 
Tal como sucedió en Santa Lucía, cuando hablaron con el Comisario Fabián Gallo, expresaron su temor a represalias por parte de la familia del joven herido durante el tiroteo con la policía. 
Los manifestantes encendieron neumáticos en el lugar como forma de protesta ante el hartazgo por la reiteración de hechos delictivos. 
 También entregarán un petitorio en la Municipalidad, dirigido al Intendente Pablo Guacone.