San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Tomás Vernero: “Pensamos que la balsa estuvo atada al velero, se fue desgastando y se soltó”.

Tomás Vernero, hijo de Alejandro Vernero, uno de los náufragos del Tunante II, aseguró que los tripulantes del velero perdido en Brasil "están ahí, hay que traerlos", luego de que hallaran la balsa de la embarcación. 
"Tengo mucha esperanza, estamos haciendo todos los esfuerzos. Espero que se sigan sacando las fotos satelitales, que reabrieron la búsqueda, que estaba cancelada, y que permitieron localizar la balsa", afirmó un esperanzado Vernero, en diálogo con Guillermo Lobo, por TN. 

"Estan ahí, hay que traerlos, no pueden volver solos, eso quedó demostrado. Estoy esperazando en que haya una nueva foto que facilite la búsqueda", remarcó el hombre. 
Acompañado por Guillermo Delamer, del Centro de Investigación y Entrenamiento Marítimo y Fluvial, afirmó que "no es un problema el agua para ellos; que además deben racionar la comida y pescar. Si sobrevivieron todo este tiempo, pueden sobrevivir mucho más", concluyó. 
Vernero dijo que una de las hipótesis sobre las que trabajan es “que la balsa salvavidas estuvo atada al velero todo este tiempo, que se fue desgastando y la soltaron o se soltó”.