Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Presentaron las actividades por los 230 años desde la creación del Partido de San Pedro

Siga el enlace para ver el cronograma completo
Esta mañana, se presentaron en conferencia de prensa las actividades por los 230 años de la creación del Partido de San Pedro, que se desarrollarán en el mes de diciembre. 
El 30 de diciembre de este año, el partido cumplirá 230 años desde su separación política del antiguo “Pago de los Arroyos”, tal como se denominaba al territorio que comprendía los actuales partidos de San Nicolás, Ramallo y San Pedro durante la época colonial. 
En su Tomo I de la Historia de San Pedro, el Lic. Américo Piccagli y la Prof. Zulma Taurizano, hicieron mención de la relevancia de este día citando, además, el nombre de la primera autoridad política de nuestro territorio designada por el extinguido Cabildo de Buenos Aires: Don Miguel Ruiz Moreno. 

Aún con la publicación de este hito político, éste no logró ser incorporado al calendario de fechas locales relevantes y sí se ha conmemorado, año tras año, la Declaración de Ciudad de la cabecera del partido (San Pedro) como fecha de celebración local en un acto que no contiene a las localidades del partido. 
En los últimos días, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Pedro realizó un relevamiento de documentación en el Archivo General de la Nación, logrando la revisión de las actas originales del antiguo Cabildo y digitalizando la serie de actas correspondientes a los días 30 y 31 de diciembre de 1784 y 1 de enero de 1785. 
De todo ese material, se puede extraer la cronología que llevó a la decisión de separar geopolíticamente a San Pedro y posterior designación de la primera autoridad política reconocida por el Cabildo de Buenos Aires como máximo organismo de Gobierno por aquella época. 

30 de diciembre de 1784: En dicha sesión, las autoridades del Cabildo determinan, entre otros temas, la designación de nuevos Alcaldes de la Santa Hermandad, tal el nombre utilizado para mencionar a los representantes del Cabildo en los diferentes partidos, además de los ya existentes, fraccionando diferentes territorios en nuevos distritos políticos a los efectos de mejorar el control de los pobladores debido a “numerosos excesos y desmanes” que se venían produciendo. Es en ese momento, en el cual el Cabildo decide asignar un funcionario que responda al gobierno de Buenos Aires nombrando un Alcalde de Santa Hermandad para el “Rincón de San Pedro”. La determinación de que San Pedro comience a funcionar con autonomía política, separándose de San Nicolás, había sido tomada… 

31 de diciembre de 1784: El gobierno de Buenos Aires trata una nota firmada por vecinos de la zona donde se contempla la hombría de bien y se impulsa la elección del vecino Miguel Ruiz Moreno como Alcalde de Hermandad para el “Pago de los Arroyos”. Como la división ya se había decidido y como Ruiz Moreno residía en San Pedro, se decide tenerlo en cuenta para que sea electo como el Primer Alcalde de Hermandad del Rincón de San Pedro. 

1 de enero de 1785: En la primera sesión de este año, las autoridades del Cabildo de Buenos Aires realizan la votación para elegir, por el término de un año, a los nuevos Regidores y Alcaldes de Hermandad. En este acto queda confirmado Don Miguel Ruiz Moreno como primera autoridad política en la historia de nuestro partido.