Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los concejales exponen y defienden los puntos incluidos en el proyecto de comisión investigadora

Foto "La Radio"
Concejales de todos los bloques de la oposición expresaron durísimas críticas al gobierno municipal, durante el tratamiento del proyecto de comisión investigadora. 
Iván Paz, del Partido Fe, dijo que “se hace triste pensar que tengamos que llegar a esta instancia, pero tenemos el compromiso y la obligación de investigar”. 
Cecilia Vásquez, del Frente Renovador Oficial, agregó que consideran “necesaria la comisión investigadora porque una de nuestras obligaciones es el control de la gestión municipal garantizando la transparencia de los actos”. 

Además recordó que “en mayo de 2013 este recinto aprobó una comisión con 16 votos afirmativos sobre 18 concejales, pero en aquel entonces, la jueza Fulghieri decidió interponer una medida cautelar privándonos a todos los concejales de poder cumplir con nuestras obligaciones”. 
 Ariel Ramanzini, del Frente Renovador, sostuvo, en tanto que “hace a la transparencia investigar y reunir las pruebas para actuar en base a lo que surja, aunque nos hubiera gustado hablar del futuro de la ciudad, de lo que debemos hacer a mediano y largo plazo para tener una ciudad mejor”.