Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La moratoria de tasas comenzará en noviembre

Cristian Rial, Director de Rentas, adelantó a La Radio 92.3 que la moratoria de tasas municipales comenzará a aplicarse a mediados del mes de noviembre. 
 “Estuvimos trabajando en lo que es el sistema. Nosotros desde el año pasado estamos preparando todo, porque vamos a migrar el sistema el año que viene, y para implementar la moratoria tuvimos que alistar los dos sistemas para que funcionen hasta fin de año” explicó el funcionario. 
Rial precisó que ingresarán a la moratoria “todas las deudas, de cualquier antigüedad” y que uno de los requisitos fundamentales para inscribirse es reempadronarse en forma previa. 

“Se presenta al Palacio Municipal, se chequea la documentación que acredita que son titulares de la propiedad, se emite un comprobante, y con eso pueden acogerse a la moratoria” explicó Rial, sobre los pasos que deben darse. El máximo de plazo para la refinanciación de deudas, es de 24 cuotas. 
“Está previsto, para personas con cierta vulnerabilidad social, que se amplíe ese plazo. Es el caso de jubilados con la mínima, discapacitados o gente que tenga subsidios” agregó Rial. Del capital, se quitarán los intereses y el recargo, y se aplicará un 10 % anual no capitalizable, para recalcular la deuda que va a ser refinanciada.