San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Armada Argentina actúa con cautela mientras se espera por el análisis del bote salvavidas

El capitán Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, confirmó que ayer recibieron “un mail de la Marina de Brasil que nos dice que un pesquero enganchó algo semisumergido, que puede ser un bote, o algo de una balsa”. 
En declaraciones a La Radio 92.3, el militar explicó que “el pesquero avisó a la costa y la Marina brasilera, para no dejar nada librado al azar, derivó al remolcador “Tritao” para realizar un estudio “in situ” del elemento hallado”. 

 De todos modos, Balbi recordó que “durante los más de 20 días que duró la búsqueda activa en Brasil se encontraron un montón de cosas que no pertenecían al velero”. 
El capitán de fragata explicó que “el bote autoinflable que tiene el velero en estribor está dentro de un canasto de alambre de acero en donde va alojada la carcaza de ese bote”. 
La liberación de esa embarcación, “debe hacerse en forma voluntaria, sacarle una faja, sacarlo de ese canasto y después activarlo, así que en una vuelta campana como la que tuvo el velero no va a salir de ese canasto”.