San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Fiesta de las Colectividades: “El Gaucho Bataraz” y “Villanos” números principales

Tendrá lugar este fin de semana una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Paseo Público Municipal. 
Tal como sucedió el año pasado, los organizadores informaron que se trata de una fiesta que se “autofinancia” por lo que no es necesario el aporte económico de la Municipalidad. 

 En una conferencia de prensa realizada esta mañana, anunciaron que el humorista “El Gaucho Bataraz” será el artista principal del día sábado y la banda de rock “Villanos”, el número central del domingo. 

En esta nueva edición la fiesta brindará una grilla artística con 20 números en escena que incluyen artistas locales, regionales y nacionales y unas 30 propuestas para todos los gustos de comidas típicas de los más variados países, además de decenas de artesanos, entre los cuales se entregarán reconocimientos a los mejores puestos presentados. 
Además, se sumará la Muestra de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que cobijará unos 20 ofrecimientos de diferentes puntos del país (Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, entre otros). 
En el predio se montará la carpa cultural con participación de colectividades, los centros tradicionalistas “El Fortín” y “El Rincón de los Gauchos”, la Dirección de Turismo y, especialmente, del Clúster Florícola del AMBA y San Pedro. 

 Grilla artística 
 Sábado 11 de octubre 
15:30hs Grupo Killary (canto folclórico) 
 16:00hs Grupo Font Polseguera (danza mallorquina) 
16:20hs Club Argentino Brasileño (danza brasilera) 
16:45hs Gimnasio Tamara Pettone (free dance/reggaeton) 
17:10hs “Cronopio a Secas” (obra teatral humorística II Festival San Pedro Clown) 
18:00hs “Los Herederos” (canto folclórico) 
18:40hs “Huella Argentina” (canto folclórico) 
19:30 “El Gaucho Bataráz” (folclore humorístico) 

Domingo 12 de octubre 
15:15hs Madreperla (rock) 
15:45hs Club Argentino Brasileño (danza brasilera) 
16:15hs “Raíces Italianas” (ritmos típicos instrumentales) 
16:45hs “Etiqueta Negra” (cumbia) 
17:15hs “Aeróbica Gym” (gimnasia rítmica) 
17:30hs “Najla Safi” (danzas árabes) 
17:50hs “Keko” González (canto folclórico) 
18:15hs Pablo Ramírez (canto melódico) 
18:45hs “Full Swing” (mix de ritmos modernos) 
19:00hs Luis Rodríguez (baile tango) 
19:15hs Club Argentino Brasileño (danza brasilera) 
19:40hs Presentación Oficial con banderas de ceremonia 
20:00hs “Villanos” (rock)