Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

El presidente de CICOP dijo que las autoridades municipales “mintieron de una forma impresentable”.

Fernando Corsiglia, presidente de CICOP, confirmó hoy, a través de La Radio, que participarán de la audiencia con la Municipalidad de San Pedro, el próximo lunes, en La Plata. 
“Ayer recibimos en la sede central un fax del ministerio citando a reunión el lunes al mediodía. Nosotros tenemos previamente acordada una reunión con los compañeros para definir el detalle, pero el planteo es el mismo que se ha venido sosteniendo desde hace doce meses que es el pago en tiempo y forma de los salarios” explicó Corsiglia. 

“Estamos preocupados por cómo se le paga a los trabajadores, pero también cómo se resuelve la situación del sistema de salud que afecta a la población. Hay algunos elementos que tiene el Ministerio para una intervención más profunda pero dependen de una voluntad política” agregó el dirigente provincial. 
El titular de CICOP consideró que “la situación no parece tener visos de solución” y reconoció que no conocen “niveles semejantes a los de San Pedro y durante tanto tiempo”. “Nos mintieron de una forma impresentable. 
La realidad la comprobamos nosotros. Si nosotros no tuviéramos seccional de CICOP y trabajadores mínimamente organizados, ya no habría médicos porque todos hubieran renunciado a trabajar en la salud pública”.