A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Distintos sectores del peronismo de San Pedro recuerdan el “Día de la Lealtad”


Los diferentes sectores que integran el peronismo de San Pedro recordaron hoy el 17 de octubre de 1945, “Día de la Lealtad”.
La conducción del Partido Justicialista auspicia la charla que el museólogo Gabriel Miremont realizará esta noche en el MEC La Palma.
El curador del Museo Evita y de las exposiciones que se realizan en la Casa Rosada, disertará sobre “La estética del peronismo”.


Otros sectores enviaron los siguientes comunicados para conmemorar la fecha:

“En este día tan especial para todos los justicialistas, queremos enviarles desde la Agrupación Todos por San Pedro, nuestro saludo y abrazo  para aquellos que con el sentir y con la vocación militante mantienen intacta la llama del Peronismo, en su vida y en el pueblo,  y que jamás olvidaran aquel “17  de octubre de 1945”. 
Feliz Día de la Lealtad!
Agrupación Todos por San Pedro”.


“El 8 de octubre de 1945, Juan Domingo Perón fue detenido injustamente y llevado a la isla Martín García, y luego al Hospital Militar.
El 17 de octubre de 1945 marcó la historia del pueblo argentino, en especial para nosotros los seguidores del Gral. Juan Domingo Perón. Sus efectos políticos y sus realizaciones aún perduran. Como secretario de Trabajo y Previsión se ganó  la lealtad de los obreros, a través de importantes medidas, como numerosos aumentos de salarios, y proyectos que poco después se concretarían, como la Justicia Social, el Trabajo digno, el pago de las vacaciones, el aguinaldo y muchísimos otros beneficios que consiguió prontamente para la población en su conjunto.
Los manifestantes se convertirían en todo un símbolo de un movimiento nacional popular, de esta manera, ese día se convirtió en el “Día de la Lealtad Peronista”.-
 Diputado Provincial Víctor Daniel Monfasani
Concejales Norberto E. Atrip y Cecilia B. Vázquez
Consejero Escolar  Lic. Gustavo A.  Liloff”  


“17 DE OCTUBRE UN GRITO DE JUSTICIA SOCIAL
El recuerdo de tan lindo día de nuestra historia donde nuestro pueblo se expresaba fielmente con su voluntad de querer otra patria  ,otra nación .
Ya nada sería  igual porque Juan Domingo Perón conduciría los destino de los argentinos y los trabajadores tranformarian sus vidas .
 Todo el pueblo se reunía para aclamar por la libertad de quien , luego provocaría  las mayores transformaciones por estas pampas.
 VIVA PERÓN Y LA COMPAÑERA EVITA !!!!
VENCEREMOS!
ORGANIZACIÓN PERONISTA”