El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Apedrearon la casa de un vecino de Doyle y lo amenazaron: “La próxima venimos con plomo”

Un vecino de Pueblo Doyle sufrió ayer amenazas de muerte y daños en su vivienda cuando dormitaba con su familia.
De acuerdo a la denuncia que radicó en el Destacamento de Santa Lucía, comenzó a sentir estruendos de piedras sobre las paredes y techos de su casa.

Al levantarse constató que habían roto el vidrio de la ventana del comedor. En tanto, logró observar hacia afuera a un hombre que lo amenazó de muerte a él y su familia. “Te vamos a matar a vos y a tu familia. La próxima venimos con plomo y no con piedras”, le advirtieron.

La Fiscalía Nº 5 intervino en el caso y dispuso caratular la causa como “Daños y amenazas”.