Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Alertas por intentos de estafa a través de mensajes de texto con características de Mendoza (0261)

La Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, que funciona en el Concejo Deliberante, alertó a los vecinos por el envío de mensajes de texto con números telefónicos cuyo prefijo pertenece a la provincia de Mendoza (0261). 
“Dichos mensajes, que solamente son recibidos con los siguientes contenidos: "agendame" y/o "¿te puedo llamar?". Generalmente se tratan de mensajes de textos y solamente se remiten a los usuarios de telefonía celular” consignaron desde el organismo que dirige la Dra. Sabrina Utreras Montes. 

Los mensajes, de acuerdo a una investigación realizada por la oficina, podrían ser enviados por parte de detenidos de una Penitenciaria de la provincia cuyana. 
Hasta el momento se desconoce el verdadero objetivo por el que son remitidos estos mensajes. La misma modalidad fue aplicada, cuando de forma masiva, recibieron mensajes de estas características miles de usuarios que residen en el sur de nuestro país.- 
“Atento a estas prácticas que se están llevando a cabo y afectan la seguridad de los usuarios de nuestra localidad, se recomienda a la población toda: NO contestar llamadas, responder mensajes de texto, brindar datos personales de cualquier índole ni tampoco filiatorios” explicaron desde el HCD. 
Como fundamento, recordaron que “estos datos son de extremada sensibilidad, y cuando se solicitan, generalmente existe detrás la comisión de una actividad ilícita”. 
Ante la recepción de estas comunicaciones, se sugiere denunciarlos ante las autoridades competentes en la materia. En este caso al encuadrar en la configuración de un posible delito, se deberá dirigir el reclamo ante la Fiscalía local de turno.-