San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Alertas por intentos de estafa a través de mensajes de texto con características de Mendoza (0261)

La Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, que funciona en el Concejo Deliberante, alertó a los vecinos por el envío de mensajes de texto con números telefónicos cuyo prefijo pertenece a la provincia de Mendoza (0261). 
“Dichos mensajes, que solamente son recibidos con los siguientes contenidos: "agendame" y/o "¿te puedo llamar?". Generalmente se tratan de mensajes de textos y solamente se remiten a los usuarios de telefonía celular” consignaron desde el organismo que dirige la Dra. Sabrina Utreras Montes. 

Los mensajes, de acuerdo a una investigación realizada por la oficina, podrían ser enviados por parte de detenidos de una Penitenciaria de la provincia cuyana. 
Hasta el momento se desconoce el verdadero objetivo por el que son remitidos estos mensajes. La misma modalidad fue aplicada, cuando de forma masiva, recibieron mensajes de estas características miles de usuarios que residen en el sur de nuestro país.- 
“Atento a estas prácticas que se están llevando a cabo y afectan la seguridad de los usuarios de nuestra localidad, se recomienda a la población toda: NO contestar llamadas, responder mensajes de texto, brindar datos personales de cualquier índole ni tampoco filiatorios” explicaron desde el HCD. 
Como fundamento, recordaron que “estos datos son de extremada sensibilidad, y cuando se solicitan, generalmente existe detrás la comisión de una actividad ilícita”. 
Ante la recepción de estas comunicaciones, se sugiere denunciarlos ante las autoridades competentes en la materia. En este caso al encuadrar en la configuración de un posible delito, se deberá dirigir el reclamo ante la Fiscalía local de turno.-