Controles de tránsito, retención de vehículos y multas

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro, en conjunto con el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), realizó este lunes nuevos controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial. ​El operativo, a cargo de Armando Caballero, director de Tránsito, finalizó con la retención de nueve motocicletas debido a la falta de documentación obligatoria y a que sus conductores no llevaban el casco reglamentario. ​Asimismo, se labraron cuatro infracciones de tránsito por diversas irregularidades. La jornada culminó con el secuestro de un automóvil al constatar que circulaba sin seguro obligatorio ni luces reglamentarias, una falta grave a la Ley Nacional de Tránsito. ​Las autoridades municipales destacaron la importancia de estos operativos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones y conductores en la vía pública.

Alertas por intentos de estafa a través de mensajes de texto con características de Mendoza (0261)

La Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, que funciona en el Concejo Deliberante, alertó a los vecinos por el envío de mensajes de texto con números telefónicos cuyo prefijo pertenece a la provincia de Mendoza (0261). 
“Dichos mensajes, que solamente son recibidos con los siguientes contenidos: "agendame" y/o "¿te puedo llamar?". Generalmente se tratan de mensajes de textos y solamente se remiten a los usuarios de telefonía celular” consignaron desde el organismo que dirige la Dra. Sabrina Utreras Montes. 

Los mensajes, de acuerdo a una investigación realizada por la oficina, podrían ser enviados por parte de detenidos de una Penitenciaria de la provincia cuyana. 
Hasta el momento se desconoce el verdadero objetivo por el que son remitidos estos mensajes. La misma modalidad fue aplicada, cuando de forma masiva, recibieron mensajes de estas características miles de usuarios que residen en el sur de nuestro país.- 
“Atento a estas prácticas que se están llevando a cabo y afectan la seguridad de los usuarios de nuestra localidad, se recomienda a la población toda: NO contestar llamadas, responder mensajes de texto, brindar datos personales de cualquier índole ni tampoco filiatorios” explicaron desde el HCD. 
Como fundamento, recordaron que “estos datos son de extremada sensibilidad, y cuando se solicitan, generalmente existe detrás la comisión de una actividad ilícita”. 
Ante la recepción de estas comunicaciones, se sugiere denunciarlos ante las autoridades competentes en la materia. En este caso al encuadrar en la configuración de un posible delito, se deberá dirigir el reclamo ante la Fiscalía local de turno.-