Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Alertas por intentos de estafa a través de mensajes de texto con características de Mendoza (0261)

La Oficina Municipal de Defensa al Consumidor, que funciona en el Concejo Deliberante, alertó a los vecinos por el envío de mensajes de texto con números telefónicos cuyo prefijo pertenece a la provincia de Mendoza (0261). 
“Dichos mensajes, que solamente son recibidos con los siguientes contenidos: "agendame" y/o "¿te puedo llamar?". Generalmente se tratan de mensajes de textos y solamente se remiten a los usuarios de telefonía celular” consignaron desde el organismo que dirige la Dra. Sabrina Utreras Montes. 

Los mensajes, de acuerdo a una investigación realizada por la oficina, podrían ser enviados por parte de detenidos de una Penitenciaria de la provincia cuyana. 
Hasta el momento se desconoce el verdadero objetivo por el que son remitidos estos mensajes. La misma modalidad fue aplicada, cuando de forma masiva, recibieron mensajes de estas características miles de usuarios que residen en el sur de nuestro país.- 
“Atento a estas prácticas que se están llevando a cabo y afectan la seguridad de los usuarios de nuestra localidad, se recomienda a la población toda: NO contestar llamadas, responder mensajes de texto, brindar datos personales de cualquier índole ni tampoco filiatorios” explicaron desde el HCD. 
Como fundamento, recordaron que “estos datos son de extremada sensibilidad, y cuando se solicitan, generalmente existe detrás la comisión de una actividad ilícita”. 
Ante la recepción de estas comunicaciones, se sugiere denunciarlos ante las autoridades competentes en la materia. En este caso al encuadrar en la configuración de un posible delito, se deberá dirigir el reclamo ante la Fiscalía local de turno.-