San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Sala de Indumentaria Naval en el Buque Museo

Un nuevo espacio de exhibición quedará habilitado en el interior del Buque Museo “ARA Irigoyen”. 
En el sector en donde estaban los antiguos baños de la tripulación se realizaron refacciones que permitieron crear una “Sala de Indumentaria Naval”. 
Los trabajos se concentran, en esta última etapa, en los últimos retoques de pintura, colocado de paneles y selección de la información que brindará. 

En diferentes vitrinas se colocarán uniformes navales, diversos accesorios y una serie de imágenes de vestimenta histórica utilizada por los hombres de la Armada Argentina, desde su creación hasta nuestra época. 
En el asesoramiento acerca de los uniformes históricos colaborará el Prof. Julio Luqui Lagleyze, destacado historiador vinculado a temas de indumentaria naval. 
Uno de los conjuntos que se exhibirán fue donado a la colección del buque museo por el Capitán de Navío Rodolfo Neuss, luego de su participación como integrante de las misiones de paz de la ONU en Haití. 
El nuevo espacio, montado con los fondos propios que genera el museo flotante a través del turismo, permitirá, no sólo ampliar el actual recorrido, sino brindar una información gráfica de un aspecto importante de la vida diaria de los hombres de mar.