San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Reclamo formal de las autoridades del Hospital por la falta de atención de las clínicas y el CEM

Las autoridades del Hospital se presentaron ante la Asesoría Letrada Municipal para dejar constancia de la asistencia de gran cantidad de afiliados a obras sociales privadas en la guardia del centro asistencial. 
 El motivo fundamental fue la falta de atención de las guardias de las clínicas privadas. La mayoría de los casos corresponden a afiliados a PAMI, obra social de jubilados que tiene convenios con la medicina privada de la ciudad. 
 El Dr. Pablo Pichioni, Director del Hospital, y el jefe de guardia, Dr. Alarcón, llamaron la atención de las instituciones privadas y advirtieron que debe ponerse en conocimiento al PAMI. 

 Además, cuestionan la respuesta del CEM: “Con respecto al CEM, el cual mantiene convenio con PAMI, a los efectos de prestar los servicios de urgencia y emergencia médica a sus afiliados, tomamos conocimiento por dichos de los pacientes que ante el llamado al CEM existe una burocracia debido al cuestionario que debe responder el paciente ante el llamado para evaluar si es urgencia y/o emergencia, razón por la cual los pacientes se ven obligados ante la urgencia de llamar al 107 para ser atendidos en nuestro Hospital. Durante el fin de semana mencionado, se han registrado numerosos llamados al 107 aduciendo que el CEM no acude de forma inmediata sino previo al cuestionario que le realizan al paciente que llama en la emergencia”. 

Siga este enlace para conocer el texto completo de la presentación.