San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paro de UDOCBA el miércoles

La Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) gremio alineado a la CGT, realizará el miércoles 17 un paro de actividades por 24 horas. 
En el plenario del Secretarios Generales, el gremio adoptó la decisión de realizar una movilización hacia lugar y en fecha a confirmar durante el presente mes. 
También proponen otro paro de actividades en conjunto con los gremios que conforman la CGT. 

Será como continuidad del plan de lucha “emprendido en defensa del salario y las jubilaciones, contra el ajuste, contra la inflación y la inseguridad”. 
 El sindicato ratificó el reclamo “por reapertura de paritarias, porque el porcentaje de aumento otorgado a principios de año resulta insuficiente de cara al proceso inflacionario”. 
Al mismo tiempo, rechazaron cualquier intento de recomposición en forma de sumas en negro y solicitaron “una mejora urgente en el funcionamiento de la obra social IOMA, inversiones en infraestructura escolar y condiciones de trabajo apropiadas”. Por último, exigieron que la organización gremial sea convocada a las reuniones con los Ministerios de Trabajo y Educación.