A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Luis Marzorati: “Los jubilados de San Pedro no van a dejar de recibir su medicación de urgencia”

El presidente de la Asociación Farmacéutica de San Pedro, Luis Marzorati, confirmó que adhieren al paro de atención al PAMI por las retraso en el pago de las prestaciones correspondientes a Mayo y Junio. 
“El Colegio de la Provincia resolvió tomar como día de protesta el viernes 12, por ahora por 24 horas” indicó Marzorati. 

 El dirigente agregó que “sugiere la no atención a los afiliados a PAMI en el día de hoy, por el atraso en los pagos de las prestaciones, que remonta a parte de las facturaciones entregadas en Mayo y Junio que son importantes y tenemos miedo de que se siga agravando y sea improbable recuperar”. 
De todos modos, sostuvo que “los jubilados de San Pedro no van a dejar de recibir su medicación de urgencia si lo necesitan, así que cumplimos con lo que nos sugiere el colegio de farmacéuticos de no recibir recetas de PAMI, pero si no es urgente, esperaremos a mañana o el lunes”.