San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Luana Morales: “Hay indicios sin confirmar”

Luana, la hija de Horacio “Mono” Morales, pidió esta mañana, desde Brasil, que se intensifique la campaña de recolección de firmas para que se reactive la búsqueda del velero “Tunante II”. 
Ayer, a última hora de la tarde, la Marina brasileña decidió suspender los rastrillajes. “Nos confirmaron por el Consulado Argentino que la búsqueda queda suspendida, en un estado de hibernación hasta nuevos indicios” indicó Luana, a través de La Radio 92.3.

 La decisión, explicó la joven, “no significa que se cierra la búsqueda sino que se queda a la espera, como una búsqueda no activa hasta nuevos indicios de vida”. 
 La determinación resultó sorpresiva para los familiares: “Nuestra respuesta es que sigue habiendo indicios sin confirmar, sin que se hayan chequeado, como tres fotos satelitales de la actualización del 9 y el 10. La respuesta es que pertenecen a un área que se había rastrillado, pero anterior a la fotografía, lo que no da que estén a la deriva. Tenemos entendido que hubo una zona al sur que quedó sin rastrillar, que estaba a cargo de un P3 Argentino que por problemas técnicos no pudo salir, y tenemos dos imágenes satelitales nuevas”. 
Además, se refirió a la señal emitida por uno de los teléfonos satelitales que se encontraban a bordo del velero. “Otro indicio importante es que hemos recibido, consultando una supuesta actividad del teléfono el 3 del 9 a la empresa de los teléfonos satelitales, que nos dijo que la última actividad, que fue una débil señal, fue en la madrugada del día 28, dos días después del vuelco que ellos tienen. Y lo que comprueba es que pasaron la peor parte de la tormenta. Son todos indicios que nos indican que están arriba del barco o de la balsa salvavidas. La temperatura del mar no bajó nunca de los 16 grados, así que pensamos que todavía están ahí” agregó Luana.