Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Marina brasileña calcula que la corriente pudo llevar el velero mar adentro con dirección a África

Foto: Karoline Avila  / Gaúcha Zona Sul
El Jefe de Estado Mayor del Comando Distrito Naval quinto (Com5ºDN) de Brasil, Luis Filipe Freire Rabello, informó que se amplió la búsqueda del velero argentino “Tunante II”, tripulado por los sampedrinos Jorge Benozzi y Horacio Morales. 
También reconoció que sospechan que el viento y la corriente arrastraron el barco hacia el océano, en dirección a África. 

El rastrillaje se extendió en la costa sur del estado de Río Grande, hasta alcanzar las 800 millas náuticas. Freire Rabello informó que aproximadamente 350 miembros de la Armada y la Fuerza Aérea de ese país son parte de los equipos de búsqueda. 
Las aeronaves con radar y el alcance visual también buscan rastros de la embarcación a través del océano. 
Ocho días después de la primera llamada de socorro realizada por marinos argentinos la sospecha es que el viento y la corriente podrían llevar el barco hacia el continente africano. "Según nuestros cálculos de la deriva y el viento, parece que la corriente está llevándolos para el lado de África", declaró el jefe del Estado Mayor General. 
 Según los militares, “el barco es moderno y ha sido objeto de una revitalización antes del viaje, disponen de agua y alimentos para un máximo de 15 días, y los navegantes tienen experiencia”. 
El teniente Marconi Augusto Farias de Oliveira, quien coordinó 107 horas de vuelo en la aeronave de búsqueda, los aviones realizan la búsqueda visual de restos, el barco o los hombre”. 
Además, confirmaron que no tienen un tiempo determinado para finalizar la operación, y que continuará “mientras haya esperanzas de encontrar sobrevivientes”.