Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

El Frente de Todos presentó un Plan de Emergencia para que el Municipio ahorre 24 millones al año

El bloque del Frente de Todos presentó esta mañana su Plan de Emergencia Económica. 
 Sustentado en 16 puntos, el proyecto propone un drástico recorte en el gasto político, además de otros ítems que, sostienen, le permitirían al Municipio ahorrar 2.036.500 pesos por mes, o 24.438.000 pesos al año. 
Las medidas incluyen una reducción de la dieta de los concejales al mínimo de Ley (160 mil pesos de ahorro por mes), la eliminación de la bonificación por función y representación de todos los funcionarios políticos, y las bonificaciones en títulos. 
También proponen quitar los gastos de representación del Intendente y modificar algunos puntos del acceso a la carrera médico hospitalaria. 

Para el bloque que preside Mario Sánchez Negrete, la Municipalidad tendría que eliminar 5 Secretarías y 5 Direcciones. 
 En otro orden, proponen limitar las horas extras a 20 por agente (lo que implicaría un recorte de 450 mil pesos mensuales) y abordar desde el Fondo de Obras Públicas Comunitarias el costo de mantenimiento de luminarias, que actualmente es de 123 mil pesos mensuales. 
Con la eliminación de las guardias de reemplazo podrían ahorrarse 550 mil pesos y otros 80 mil con las bonificaciones por título de personal de planta y la aplicación del premio por conducción únicamente a quienes realicen esa tarea. 
Además, sostienen que debería congelarse el ingreso del personal para cubrir vacantes por los próximos 2 años. 
El trabajo incluye un pormenorizado análisis de la situación económico-financiera del Municipio en los últimos años. También agrega una serie de medidas que deberían aplicarse para los próximos cinco años. Entre ellas, la aplicación de una fórmula para la recomposición de tasas municipales equivalente al índice de inflación + 10 % todos los años. 
El cumplimiento de los puntos sería monitoreado a través de un comité de auditoría.