Detuvieron en CABA a Rafael Vázquez, prófugo con pedido de captura por abuso sexual

 Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) San Nicolás, con colaboración de la Sub DDI Baradero San Pedro, logró la detención de un hombre de 43 años, identificado como Rafael Oscar Vázquez , quien se encontraba prófugo de la justicia. La captura se concretó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La detención se enmarca en la causa caratulada como "Abuso Sexual con Acceso Carnal" , que tramita la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 11 de San Pedro. La denuncia original había sido radicada el pasado 22 de septiembre de 2025 en la Comisaría de la Mujer y Familia de la mencionada localidad bonaerense.

Doce empleados municipales obtuvieron la estabilidad laboral después de años de espera

 


Un total de doce trabajadores municipales han accedido a la estabilidad laboral tras la firma de un acuerdo entre las autoridades comunales y las entidades sindicales que representan a los empleados del Estado local. La rúbrica del acta se llevó a cabo en la delegación del Ministerio de Trabajo provincial.

Los agentes, que revistaban en calidad de temporarios y habían ingresado a la órbita municipal entre los años 2017 y 2022, pasan de esta manera a integrar el cuerpo de personal permanente del distrito.

El reclamo había sido planteado en reiteradas ocasiones por el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Asociación de Trabajadores del Estado, ante el incumplimiento con la normativa vigente. 

Las doce incorporaciones provienen de diversas áreas de la administración, aunque se destaca que la mayor proporción se concentra en el sector de Salud Pública, con varios de los beneficiarios prestando tareas en el principal nosocomio local.

Asimismo, la nómina incluye personal de la Secretaría de Servicios Públicos (en la órbita de Parques y Jardines), dependencias vinculadas a la Dirección de Turismo, áreas de la Dirección de Personal y empleados de Centros de Salud y establecimientos educativos. Cabe destacar que entre los favorecidos se encuentra una trabajadora que fue contratada bajo el marco de la Ley de Cupo Trans.

Según lo relevado, para algunos de los agentes, el ingreso a la planta temporaria había sido precedido por la modalidad de contratación mediante decretos de ayuda social con contraprestación de tareas, lo que marca un significativo avance en su carrera administrativa.

El acuerdo representa la primera etapa de un proceso gradual de regularización del empleo municipal. El gobierno comunal se había comprometido a analizar la situación de un listado más amplio de trabajadores temporarios, que, de acuerdo con el Presupuesto 2025, ascenderían a 142. Esta primera tanda de pases a planta permanente da inicio formal a dicho proceso.