San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Donan documentación del “ARA Irigoyen” hace 40 años para el patrimonio del buque museo

Eduardo Muro, tripulante del buque “ARA Irigoyen” entre 1972 y 1975 donó numerosas tarjetas de comunicación, cartografía, notas y un escudo original de uniforme pertenecientes al actual Buque Museo. 
Muro cumplió funciones como suboficial de Comunicaciones del “Irigoyen”. Los elementos donados pasaron a formar parte de la biblioteca naval del museo flotante. 
El extripulante realizó tres campañas a la Antártida, en misiones de logística y abastecimiento a las bases navales. 

Durante aquellos años estuvo destacado en dos oportunidades a la base naval de Ushuaia en períodos que demandaban tres meses de permanencia en la isla y una de las tareas más complejas que recuerda es el remolque de la plataforma PG-44 desde Buenos Aires a Puerto Madryn, en Chubut. 
Esa plataforma, con enormes patas extensibles de casi 30 metros, fue con la que posteriormente se construyó el extenso muelle de la Empresa ALUAR (Aluminio Argentino), una de las industrias más importantes de la región patagónica.