Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“Clave de Sol” ofrecerá mañana una clase abierta de arte, inglés, cocina, literatura, canto y música

El Jardín Maternal “Clave de Sol” abrirá mañana sus puertas a los niños para disfrutar de clases abiertas de arte, inglés, cocina, literatura, canto y música, a cargo de las docentes que brindan esos talleres en la institución.
Con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán recorrer todos los talleres para participar de las actividades que buscan contactar a los niños con distintas disciplinas.

Habrá dos grupos. Uno, que comenzará a las 14, reunirá a niños de 2 a 5 años. Otro estará compuesto de niños de 6 a 10 años, y estarán iniciando las actividades a las 16.
Los talleres que se ofrecen en “Clave de Sol” son variados y con una finalidad pedagógica.
El de Inglés, a cargo de la Prof. Verónica Pino, busca que los pequeños aprendan el idioma a través de juegos, canciones y expresiones artísticas.
El taller de arte “Manos a la obra”, coordinado por Vanina Bolmer, apunta al desarrollo de la creatividad con diferentes técnicas y materiales.
Por otro lado, el taller de cocina “Mis pequeños gourmet”, a cargo de Romina Biaín, enseña a cocinar incorporando alimentos saludables a la alimentación cotidiana. Además de “poner las manos en la masa”, los niños degustan las producciones.
El taller de literatura y biblioteca, coordinado por Analía Roldán, busca trabajar la literatura a través de la lectura y su comprensión, utilizando diversas técnicas de expresión artística.
En tanto, el de Canto es un espacio creado para que, a través de distintas experiencias lúdicas, los niños conozcan el arte de cantar descubriendo el mecanismo de la vos, la respiración y la interpretación. Está a cargo de la Prof. Florencia Saliva.
Por último, el taller de expresión creativa musical, coordinado por la Prof. Florencia Sánchez, se plantea como un espacio para acercarse a la música desde disciplinas como la pintura, la literatura y la expresión corporal.

Durante la clase abierta de mañana, los chicos recorrerán los distintos talleres y disfrutarán de las actividades propuestas.